Construcción del siglo XVI, con posteriores remodelaciones, construido con mampostería irregular. De una sola nave, dispone de dos capillas en cada uno de los los laterales, y una quinta más pequeña en el muro sur. Dispone de bóvedas y arcos de distintos estilos, resaltando una bóveda de crucería estrellada.
Dispone de un coro de madera y una galería de arquillos del mismo material a media altura de los muros sobre friso con medallones en los que se inscriben angelotes, rostros humanos y motivos vegetales y geométricos, el cual a su vez se levanta sobre entablamento con ménsulas y dentellones.
Existe una pila bautismal semiesférica, decorada con gallones y una sacristía adosada al lado sur de la cabecera.
La torre se levanta sobre el nártex de entrada. es de planta cuadrada y su fábrica es similar al del resto del edificio. Posee basamento de mayor anchura. Se articula al exterior en tras cuerpos separados. Posee vanos aspillerados con doble derrame, con dintel, jambas y alféizar monolíticos. En el tercer cuerpo están las campanas, rematado por un tejado de poca inclinación, a cuatro vertientes.